En mayo abriremos un nuevo grupo del curso Escribir un mundo, y como siempre, nos guía una premisa fundamental: escribir a partir de una imagen.
Es un placer compartir pensamientos y prácticas para despertar y desplegar los mundos que cada persona trae en su mundo imaginario.
Entre las primeras lecturas que compartimos, para zambullirnos en la práctica de construir a partir de la imagen, leemos a Francis Bacon en una hermosa entrevista que le hace Marguerite Duras. Allí nos cuenta su particular forma de explicar su proceso creativo:
“No dibujo. Empiezo haciendo todo tipo de manchas. Espero lo que llamo «el accidente»: la mancha desde la cual saldrá el cuadro. La mancha es el accidente. Pero si uno se para en el accidente, si uno cree que comprende el accidente, hará una vez más ilustración, pues la mancha se parece siempre a algo. No se puede comprender el accidente.”
En el taller practicamos escribir a partir de una imagen, escuchar lo que tienen para decir, esperar, estar cerca. Experimentamos con la observación y con la intención de no imponer las ideas que quiero comunicar con el texto.
Crear mundos sensoriales a partir de la imagen, desplegar los acontecimientos que portan para que hablen por sí mismos.
Bacon nos inspira con sus potentes expresiones y su forma de iluminar un trabajo sensible y expansivo. Partir desde las imágenes, indagar en ellas para escribir desde su potencia generadora.
No se trata de ilustrar, se trata de generar acontecimientos.
Actualmente el taller Escribir Un Mundo se dicta en formato ONLINE. Si quieres apuntarte o recibir más información, rellena el siguiente formulario: