una voz propia. taller de ficciones feministas


curso intensivo de dramaturgia

Jueves de 11 a 14 hs.
19/03, 26/03 y 2/04

Coste: 95 euros

en El Umbral de Primavera

Calle de la Primavera, 11, 28012 Madrid

Consultas e inscripciones: marianadelamata@gmail.com

Dice Gricelda Gambaro:

“Las mujeres entramos al teatro con la difícil incógnita de usar una tradición que nos ha hecho hablar desde el origen y donde, paradójicamente, no hemos hablado. La conciencia de este fenómeno es la que nos lleva al teatro hoy, sabiendo que de esa tradición masculina podemos tomar todo o empezar desde cero, pero sabiendo que ese teatro sólo nos pertenecerá realmente cuando las mujeres completemos un pasado, tengamos un presente. Y esto significa, de manera ineludible, autonomía e igualdad social, dentro y fuera del teatro. Sentadas en las rodillas del ventrílocuo, las mujeres siempre fueron haladas para decir así son.” 

NUESTRA PROPUESTA

Este taller invita a pensar y habitar la dramaturgia desde el feminismo, redefinir prácticas expresivas, reposicionar nuestras voces y vínculos expresivos.

Partiendo de lecturas teóricas y de dramaturgas y escritoras latinoamericanas para abordar las ficciones desde las voces de los feminismos en un teatro históricamente pensado y creado por varones.

¿CÓMO TRABAJAMOS EN EL CURSO INTENSIVO?

Las sesiones de trabajo serán teórico/prácticas. Compartiremos textos de teóricas, dramaturgas y poetas que nos permitan expandir las potencias y contagiarnos de nuevas intensidades.

Trabajaremos con la improvisación y la escritura en vivo. Haremos ejercicios para entrar de lleno en la práctica de la escritura dramática. Escribiremos a partir de juegos y dinámicas que permitan desplegar las imágenes propias de cada una y luego reflexionaremos a partir de la práctica de la escritura.

LAS AUTORAS DE NARRATIVA Y TEATRO QUE VAMOS A LEER

Gricelda Gambaro, Ariana Harwicz, Gabriela Cabezón Cámara, Selva Almada, Camila Sosa Villada, Hebe Uhart

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO EL CURSO?

A toda persona con ganas de escribir y pensar la escritura desde una perspectiva feminista. Pueden ser personas que se acercan por primera vez a la escritura o que ya tienen obras escritas o materiales en proceso. También a aquellas que vienen de otra disciplina y tienen ganas de incursionar en la dramaturgia. Vamos a trabajar sobre la escritura dramática, pero muchas veces, según la necesidad de quienes participan, trabajamos con materiales que cruzan otros géneros o los mezclan y nos encanta. El requisito más importante es el deseo.