SOBRE MARIANA DE LA MATA
Actriz, directora y dramaturga reconocida con distinciones como el Premio Nuevas Dramaturgias 2022 del País Vasco; el Premio Nacional 2020 del INT Argentina (3º puesto) por su obra Aurora Trabaja y Mención especial del Premio Nuestro Teatro 2020 del Teatro Nacional Argentino Cervantes por Un respiro.
Como autora y directora estrenó las obras Un tiro cada uno, Este verano te mato, Soñar despierto es la realidad, entre otras. Su obra Aurora Trabaja se estrenará en 2023 en el Teatro Nacional Cervantes de Argentina. Entre sus principales trabajos como actriz se destaca el unipersonal Vigilante, de Laura Sdbar o El box, de Ricardo Bartís, con la que participó en festivales internacionales como la “Biennale di Venezia”.
Es máster en Prácticas Escénicas y Cultura Visual por la Universidad Castilla La Mancha. Estudió dramaturgia en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires e interpretación en la Escuela Provincial de Teatro de La Plata.
SOBRE FABIÁN DÍAZ
Nació en 1983 en Villa Ángela, Chaco, Argentina. Es Licenciado en Actuación y Magister en dramaturgia por la Universidad Nacional de las Artes. Actualmente es doctorando por la Universidad de Alcalá de España. Escribió y dirigió Diarios del hambre; Arizona mi amor y Los hombres vuelven al monte, entre otras.
Dirigió Los días de la fragilidad, de Andrés Gallina; Perla Guaraní, de Gabriela Pastor; y El sueño de la actriz, de Mariana de la Mata. Sus obras Rohayhú, Pato verde y Los hombres vuelven al monte obtuvieron el Premio Nacional de Dramaturgia del Instituto Nacional del Teatro en 2018, 2016 y 2012, respectivamente.
Fue artista residente de la Royal Court Theatre de Londres. Actualmente, reside en Madrid, donde es docente de actuación en TAI (Escuela Universitaria de Artes) y desarrolla proyectos escénicos vinculados a España, Argentina, Holanda y Alemania.